Con-Ciencia No. 03 Junio 2025
05 21 solicitudes de estancias posdoctorales, potenciando la formación de talento especializado. Los resultados serán publicados en el periodo de julio–agosto de 2025, donde se definirán los proyectos financiados. ¿Por qué es relevante? Esta participación refleja: ·La capacidad competitiva de los investigadores de la UAGro. ·El dinamismo de la comunidad científica universitaria. ·Una apuesta por soluciones innovadoras a desafíos locales y globales. Cada propuesta presentada es un paso hacia la transformación social a través de la ciencia. Confiamos en que estos esfuerzos se traduzcan en financiamiento para impulsar la investigación de excelencia. L os investigadores de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) demostraron un compromiso destacado con la generación de conocimiento al participar masivamente, en las convocatorias de Proyectos de Investigación Científica y Humanística, estancias posdoctorales por México, Vinculación con Organismos Internacionales de Investigación, etc. de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI, 2025). Con un total de 124 propuestas presentadas (103 proyectos de investigación y 21 estancias posdoctorales), la institución refuerza su papel como actor clave en el desarrollo científico de México. Cifras que inspiran: 103 proyectos de investigación enfocados en áreas estratégicas para Guerrero y el país. La UAGro impulsa la investigación científica: 124 proyectos presentados a SECIHTI 2025 ConCiencia UAGro Dr. Javier Jiménez Hernández Figura 1. Participación de investigadores de la UAGro en las convocatorias de Proyectos de Investigación Científica y Humanística, SECIHTI 2025.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI3MTk0NQ==